TE AYUDAMOS SIEMPRE
en el espacio apto para hallar el reflejo fiel de ti mismo.
RESERVA UNA CITA
HORARIOS DE ATENCION
Sábado – Domingo 9 am – 1 pm

Programa Terapéutico
FUENTE DE AGUA VIVA
Nuestro trabajo y experiencia son respaldados por el uso de programas reconocidos y exitosos.El objetivo de nuestro programa terapéutico es lograr que el paciente pase de la dependencia a las drogas a la autonomía personal. Este proceso que realiza el paciente pase de la dependencia a las drogas a la autonomía personal
En esta fase se toma de conciencia de la enfermedad,llegando al convencimiento de que el problema es él y no los factores externos que lo rodean.
Fase en la que se alcanza el desarrollo personal del usuario en el proceso de resocialización y recuperación de vínculos afectivos.
En esta fase el usuario se acerca a conseguir la autonomía de la personalidad ejecutando un Proyecto de Vida, fortaleza y soporte.
Profesionales Especialistas en Adicciones y Salud Mental...25 años de Experiencia!!!
Garantizan nuestro Trabajo
Fuente de Agua Viva
COMUNIDAD TERAPÉUTICA
Creemos en el enfoque de comunidad terapéutica como modelo de abordaje para dependientes a sustancias psicoactivas así como para otras personas que presentan comportamientos desadaptativos. Creemos que es importante la intervención de profesionales de diversas áreas de la conducta y de la salud para entender mejor a la enfermedad y a la persona. Y creemos fundamentalmente que al adicto y a su familia es necesario brindarle amor de manera responsable.
La Asociación “Fuente de Agua Viva” tiene su origen en las bases que sustentan el modelo de Comunidad Terapéutica

Programa Terapéutico
Comienza a sanar ahora
PROGRAMA HOMBRES
PROGRAMA MUJERES
P. AMBULATORIO
Preguntas Frequentes
Aquí
Los cambios suelen ser paulatinos: generalmene el humor de la persona comienza a alterarse, se modifican las horas de sueño y de la alimentación, por exceso o por falta de los mismos. El grupo de amistades cambia: se pierden o ganan amigos rápidamente.
Sí, trabajamos con pacientes con patología dual siempre y cuando la patología mental esté estabilizada.
Nosotros pensamos que las adiciones forman parte de una problemática familiar. Cualquier integrante de la misma que inicie un tratamiento, dará comienzo a un reestablecimiento de los vínculos afectivos en la misma. Y a lo largo del mismo, cada miembro de la familia de alguna manera formará parte del proceso, según lo considere el equipo terapéutico.
No, el adicto no es totalmente consciente del grado y las consecuencias que puede alcanzar su adicción. Normalmente no pueden advertir cómo se encuentran, por lo que el primer engañado es el propio adicto. A esto se suma un fuerte sentimiento de culpabilidad por la situación familiar provocada y la necesidad de compensarlo creyendo sus propias mentiras.
Jose Castro
